top of page
nuevo logo wallontu editores.png
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono LinkedIn

Jocelin Huenulao

Gerente General

Jocelin es una persona con altos valores mapuche y profesionalismo hija de padres agricultores de la comunidad de Quilaco, Comuna de Traiguén. 

​Es Gerente General de Wallontu Sociedad por Acciones; empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos educativos Mapuche, También es Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Universidad Católica de la Santísima de Concepción y primera generación en ir a la universidad de su familia, su clara identidad cultural le ha permitido forjar su liderazgo para dirigir su propio negocio el cual visibiliza su cultura originaria mapuche.

ARIEL TRAIPI

CO-FUNDADOR

Ariel también es una persona de origen mapuche, quien honra a sus ancestros a través de la puesta en valor del conocimiento y sabiduría dejada por sus antepasados.     

 

Es Diseñador Gráfico, Presidente de la Fundación Chilka, Miembro de la Hispanic Chamber of Commerce of San José California, Miembro del Circulo Jóvenes Lideres iniciativa de Revista Sábado de El Mercurio y del Departamento de Liderazgo de la Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez. Así también son diversos sus reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional por sus aportes en el diseño de Indigenous Gaming que ha generado a lo largos de los años. Quien también manifiesta un sólido espíritu emprendedor que pone a disposición para forjar un próspero camino en el desarrollo de productos educativos.

María Lara Millapan

Directorio

María Isabel Lara Millapan es docente y ex alumna del Campus Villarrica, es profesora de Educación General Básica, mención Lenguaje y Comunicación. Doctora en Didáctica de la Lengua y Literatura, por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Investigación en Didáctica de la Lengua y Literatura, de esa misma universidad y Licenciada en Ciencias de la Educación Básica.

Es difícil describir a María, son tantas sus virtudes y características, que la llevan a ser una mujer muy tierna, sensible, pausada, contemplativa, luchadora, amante de su familia y de la naturaleza. Desde pequeña en el sector rural de Quepe, comparte y aprende de su seres queridos quienes le enseñan a descubrir la naturaleza y sus riquezas, donde su familia materna juega un papel clave. Recuerda María: “Tuve una infancia hermosa, donde mi ñuke (mamá) y mis tíos abuelos me enseñaron a observar y a escuchar la tierra, conocer el nombre de los árboles, observar las estrellas, y ver como se presentaría el tiempo al día siguiente, a sentir el viento, la naturaleza…” Más tarde esto se refuerza aún más con el descubrir los libros, la literatura y sobre todo la poesía. “Mi hermano Diego me enseñó a leer y mi tía abuela Juanita, que hoy tiene casi 90 años, era categórica en enseñarme matemáticas dibujando números en la tierra y tomándome las tablas de multiplicar, saltadas, pues en tiempo de cosechas debía poner en práctica estos conocimientos y así, me regalaron algunos sacos de trigo que yo vendería y me compraría los cuadernos. Durante mi escolaridad, tuve muy buenos profesores, de aquellos maestros que muestran el mundo y dejan espacio a la creatividad.”

Política de venta, devoluciones y envió © 2019 hecho para WALLONTU.

bottom of page